
viernes, 25 de febrero de 2011
Visita a ''Lorito''

martes, 22 de febrero de 2011
Toro para Mayo 2011(Penjats , Barrilet , Gavell y Retiro)
lunes, 21 de febrero de 2011
Toro para Mayo 2011 (38, Casats y San Roc)
La Peña 38 junto a San Roc y els Casats han adquirido en la finca el Madrigal un astado de la ganadería del Pizarral para las próximas fiestas de Mayo de Almassora
domingo, 20 de febrero de 2011
Toro para Almazora Mayo 2011(Aficinades Taurines)
miércoles, 16 de febrero de 2011
Toro para Mayo 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
Avanece para Magdalena 2011 (Castellon)
Asi es como probablemente quedaran:
-Domingo 27 de marzo: toros de Fuente Ymbro para Matías Tejela, Rubén Pinar y el local Abel Valls.
-Lunes 28 de marzo: Toros de Los Espartales para Álvaro Montes, Rui Fernandes, Andy Cartagena, Sergio Galán, Leonardo Hernández y el portugués Manuel Lupi, que debuta en este coso.
-Martes 29 de marzo: Novillada con picadores de El Parralejo para Thomas Dufau, López Simón y otro.
-Miércoles 30 de marzo: Novillada de promoción (estas dos novilladas podrían modificar su fecha entre sí) Novillos de Fernando Peña. Borja Álvarez, de la Escuela de Alicante, Cristian CLiment, de la Escuela de Valencia y Jonatan Varea, de la Escuela de Castellón.
-Jueves, 31 de marzo: Toros de Jandilla para Morante de la Puebla, El Juli y Cayetano o Manzanares.
-Viernes 1 de abril: Toros de Lagunajanda para El Cid, Sebastián Castella y Fandi o Miguel Ángel Perera.
-Sábado 2 de abril: Toros de Manolo González o Marca para El Fandi o Perera, José María Manzanares o Cayetano y Daniel Luque.
Domingo 3 de abril: Toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Luis Bolívar y Alberto Aguilar.
''Mostremos la verdadera vida del toro''
Es el momento de abrir las puertas del mundo del toro al público en general. Es hora de mostrar la verdadera vida del toro, algo que no hemos sabido hacer antes y que nunca nos ha preocupado hacerlo.El ganadero siempre ha sido reticente a mostrar su ganadería. Ni nosotros ni los periodistas hemos enseñado la vida del toro en comparación con otros vacunos. El toro vive cuatro años, el resto de vacunos seis meses. Uno vive en la dehesa, otro en una explotación ganadera. El toro incluso muere con la posibilidad de defenderse en la lidia, el otro en un matadero donde llega la noche de antes y sufre lo que más descompone a un vacuno que es el olor a sangre... y todo eso no se lo hemos enseñado a la gente. Nos hemos confiado y todos tenemos la responsabilidad de mostrar la vida del toro.Tenemos que buscar escaparates para darnos a conocer, hacer documentales, reportajes, charlas... lo que sea para hablar de la importancia del toro como animal y para la naturaleza. Todos debemos preocuparnos de dar a conocer el significado ecologista de la Fiesta.Se ataca mucho a los 20 minutos de la lidia, pero estoy seguro de que si supieran el verdadero sentido de la Fiesta y cómo vive el toro hasta que sale al ruedo, todo cambiaría. En lo que fallan los ecologistas es en información. Yo soy un amante de los animales, no menos que cualquier ecologista. Creo que si yo no hubiera nacido en una ganadería y no supiera lo que sé del mundo del toro, no sería taurino. No digo que sería antitaurino, pero tampoco podría entender la Fiesta. Me chocaría la lidia. Pero conozco la vida del toro y eso me hace no tener ninguna duda de las ventajas que tiene un toro de lidia respecto de otros muchos animales. Si le mostráramos a los ecologistas las cosas como son, todo cambiaría.No cabe duda de que la lidia no es agradable para el toro, aunque sufre mucho menos de lo que nos pensamos. Al animal le puede más el afán de lucha que el dolor y eso lo entiendes cuando estás en el campo y un toro le da una cornada a otro y al día siguiente está igual. El dolor de los animales no es como el nuestro, que es más mental que físico. Pero eso sólo lo entiendes si lo ves y ahí radica la importancia de mostrarlo.Los ganaderos tenemos que entender que lo importante no es la historia de una ganadería, el encaste, el tipo... lo que tenemos que explicar es la vida del toro, su relación con el medioambiente, la importancia de la dehesa para el ecosistema, la fauna y la flora que vive junto al toro...
sábado, 5 de febrero de 2011
Toro para Mayo 2011(L'Embolic, la Colla y Tots Tancats)
han adquirido para las próximas fiestas de Santa Quiteria 2011 un
astado de la ganadería de Juan Pedro Domecq